Formación

Los servicios proporcionados por INACS están soportados en el siguiente modelo para impulsar la competitividad de las organizaciones.

INACS realiza un diseño especial de los seminarios, cursos, talleres y conferencias solicitados para impartirse al personal de una sola organización, con el fin de adecuar el evento de formación a sus necesidades particulares. Para mayor información, puede solicitar nuestro Catálogo de Cursos (favor de dirigir su solicitud a la dirección de correo: desarrollodenegocios@inacs.mx).

A continuación se presentan ejemplos de los cursos que pueden impartirse.

Liderazgo

Liderazgo efectivo

Desarrollo de competencias directivas.

Desarrollo de habilidades de supervisión efectiva

Personal

Proyecto de vida y familia

Proyecto de vida y carrera

Integración y trabajo en equipo (team building)

Formación de equipos de trabajo de alto desempeño

Sensibilización al cambio

Formación de instructores internos de capacitación

Manejo eficaz de conflictos en las organizaciones

Comunicación efectiva

Administración efectiva del tiempo

Manejo de juntas efectivas de trabajo

Implementación eficaz de requisitos de la NOM-035-STPS-2018 factores de riesgo psicosocial en el trabajo

Planeación

Planeación estratégica

Planeación operativa

Administración integral de proyectos

Clientes

Calidad en el servicio al cliente

Métodos para evaluar la satisfacción del cliente

Técnicas de negociación con clientes

Administración de la fuerza de ventas

Sistemas

Inducción, interpretación e implementación de Sistemas de Gestión bajo las normas vigentes:

ISO 9001:2015

ISO 13485:2016

ISO 22000:2018

FSSC 22000 versión 5

ISO 22301:2012

ISO 14001:2015

ISO 9004:2018

ISO 45001:2018

IATF 16949:2016

ISO/IEC 17025:2017

AS 9100 D 2016

ISAS Media 9001:2016

Modelo Nacional para la Competitividad

Sistema HACCP (NOM-251-SSA1-2009)

Formación de Auditor Líder en SGC ISO 9001:2015

Formación de Auditor Interno en Sistemas de Gestión

Actualización de Auditor Interno en Sistemas de Gestión

Procesos

Documentación de procesos con base en normas ISO

Mapeo de procesos

Indicadores de medición para el control y la mejora de procesos

Herramientas de análisis de causa raíz para acciones correctivas

Gestión eficaz de riesgos ISO 31000:2018

Las 5 / 9 S´s para un ambiente laboral de calidad

8 D´s para la solución de problemas en equipos

Métodos para la solución de problemas con el uso del ciclo PHVA

7 herramientas básicas de la calidad

Core Tools

Diseño de experimentos

Control estadístico de procesos

Análisis del modo y efecto de la falla (AMEF)

Análisis de peligros y puntos críticos de control (HACCP)

Buenas prácticas de manufactura (BPM)

Buenas prácticas de laboratorio (BPL)

Buenas prácticas de fabricación de medicamentos

Manejo higiénico de los alimentos

Microbiología sanitaria básica

Administración de almacenes e inventarios

Mantenimiento centrado en confiabilidad

Administración del mantenimiento de clase mundial

Inducción a los programas de seguridad en la cadena logística: OEA / C-TPAT / BASC

Impacto Social

Identificación y evaluación de aspectos ambientales

Responsabilidad social de las organizaciones